6to B- Educación Tecnológica - Comunicación Mediática
Hola chicos. Hoy vamos a ver el tercer tipo de comunicación. Les dejo un breve resumen de la teoría, que deben tener en su carpeta. También les comparto una actividad para hacer durante esta semana.
Recuerden que pueden mandarme cualquier duda, inquietud, foto de sus carpetas o lo que quieran al mail munrag@gmail.com
Me gustaría (los que puedan) que me envíen lo que van haciendo así les corrijo si tienen errores o dudas.
También pueden preguntar dejando un comentario abajo de esta publicación.
Cuídense
-----------------------
Miércoles 1 de abril
La comunicación mediática
La comunicación mediática, se produce cuando el mensaje es trasladado del emisor al receptor por un intermediario. Requiere de una intervención de un dispositivo tecnológico e instalan una relación impersonal entre emisor y receptor.
Los medios se denominan "masivos" porque permite emiter mensajes que llegan simultaneamente a gran cantidad de recpetores que no se conocen entre si.
Elementos no verbales en los medios.
- En los medios gráficos (diarios y revistas): la organización de la página, el tamaño de los títulos, la presencia de fotografías, etc.
- En la radio: los tonos, ritmos y acentos, los silencios y los efectos de sonido.
- En la televisión: elementos propios de la comunicación interpersonal, como la mirada de los conductores, el aspecto exterior de los actores, etc.
Actividad
- Busca un programa en la radio (puede ser radio de aire o por internet) y un programa en la televisión. Indica de qué programa se trata en cada caso.
- Analiza que elementos no verbales te llamaron la atención en cada uno de ellos. Mencionalos.
-¿Cuáles son comunes en ambos programas?
Recuerden que pueden mandarme cualquier duda, inquietud, foto de sus carpetas o lo que quieran al mail munrag@gmail.com
Me gustaría (los que puedan) que me envíen lo que van haciendo así les corrijo si tienen errores o dudas.
También pueden preguntar dejando un comentario abajo de esta publicación.
Cuídense
-----------------------
Miércoles 1 de abril
La comunicación mediática
La comunicación mediática, se produce cuando el mensaje es trasladado del emisor al receptor por un intermediario. Requiere de una intervención de un dispositivo tecnológico e instalan una relación impersonal entre emisor y receptor.
Los medios se denominan "masivos" porque permite emiter mensajes que llegan simultaneamente a gran cantidad de recpetores que no se conocen entre si.
Elementos no verbales en los medios.
- En los medios gráficos (diarios y revistas): la organización de la página, el tamaño de los títulos, la presencia de fotografías, etc.
- En la radio: los tonos, ritmos y acentos, los silencios y los efectos de sonido.
- En la televisión: elementos propios de la comunicación interpersonal, como la mirada de los conductores, el aspecto exterior de los actores, etc.
Actividad
- Busca un programa en la radio (puede ser radio de aire o por internet) y un programa en la televisión. Indica de qué programa se trata en cada caso.
- Analiza que elementos no verbales te llamaron la atención en cada uno de ellos. Mencionalos.
-¿Cuáles son comunes en ambos programas?
Comentarios
Publicar un comentario