LENGUA 2do A - Instituto San José - Actividad Lectos y Registros
Hola Chicos y Chicas! Seguimos por acá. Esta va a ser la primera actividad que vamos a realizar juntos. Por ahora les pido que esta actividad la copien y realicen en la carpeta. Más adelante, veremos como seguimos.
Este tema ya lo vimos en clases, por lo que se pueden ayudar con lo que tienen en la carpeta.
Fecha: 18 de marzo
LECTOS Y REGISTROS - ACTIVIDADES
1- Defina qué lectos y qué registros están siendo utilizados en las siguientes frases:
Este tema ya lo vimos en clases, por lo que se pueden ayudar con lo que tienen en la carpeta.
Fecha: 18 de marzo
LECTOS Y REGISTROS - ACTIVIDADES
1- Defina qué lectos y qué registros están siendo utilizados en las siguientes frases:
a)
- Hola, ¡Por fin te encuentro!
- Hola, ¿qué pasa?
-Che loco, ponete las pilas y vení a los ensayos.
- ¿Qué tal está saliendo?
- Todo joya, cool, una masa.
- ¿Sigue la Vero en el papel de Julieta?
- ¡Por supuesto!
- Bien, Romeo, veo que te flasheó en serio.
- Hola, ¿qué pasa?
-Che loco, ponete las pilas y vení a los ensayos.
- ¿Qué tal está saliendo?
- Todo joya, cool, una masa.
- ¿Sigue la Vero en el papel de Julieta?
- ¡Por supuesto!
- Bien, Romeo, veo que te flasheó en serio.
Dialecto:
Cronolecto:
Sociolecto:
Registro:
b) El estudio biológico del cerebro es
un área multidisciplinar: desde el puramente molecular hasta el específicamente conductual y cognitivo,
pasando por el nivel celular, los
ensambles y redes pequeñas de neuronas […].
Dialecto:
Cronolecto:
Sociolecto:
Registro:
c) ¡Enhorabuena, tío! ¡Suerte con tu nuevo curro en Madrid, chaval!
Dialecto:
Cronolecto:
Sociolecto:
Registro:
2- El siguiente es el fragmento de un trabajo práctico de un alumno que está escrito con un registro informal.
Romeo y Julieta se querían a pleno, pero sus familias les prohibían el romance.
Entonces, los dos chabones se suicidan y las familias se dan cuenta de lo giles que fueron,
se ponen las pilas y terminan re-amigas. Pero, ¡qué flor de bardo armaron!
Vuelve a escribirlo pero utilizando un registro FORMAL, que sería lo adecuado para esa situación:
----------------------
Cualquier duda me puede dejar la pregunta en los comentarios abajo de esta entrada, o bien me pueden mandar un mail a munrag@gmail.com
Que tengan una linda semana!
No entendí el 1er ejercicio
ResponderEliminarHola: el ejercicio es exactamente igual que el que hicimos la semana pasada en la carpeta.
EliminarPor ejemplo, en el primer diálogo tenés que descrubir que dialecto tiene. (los tipos de dialectos también los tenés en la carpeta).En ese caso sería un dialecto urbano.
Después te fijas qué cronolecto (si es de niño, adolescente o adulto), después ves que sociolecto (si es escolarizado, no escolarizado o técnico) y el registro (si es formal o informal).
Es exactamente igual a lo hecho en la carpeta y a lo visto en clases.