Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

2do Año A - Elementos de la comunicación humana

Hola Chicos y papás. Recuerden que pueden mandarme cualquier duda, inquietud, foto de sus carpetas o lo que quieran al mail munrag@gmail.com También pueden preguntar dejando un comentario abajo de esta publicación. ¡A no aflojar! Les mando lo de hoy. Es un poquito de teoría que tienen que copiar en sus carpetas, un ejemplo y una breve actividad.  Seguimos en contacto. Cuídense mucho. ------------------------------- Lunes 30 de marzo   Elementos de la comunicación humana Los Elementos de la comunicación humana son seis: - Emisor:   Es quien emite el mensaje, puede ser o no una persona, constituye la fuente y el origen de lo que se pretende comunicar. - Receptor:  Es quien recibe la información. Él descifra el mensaje según el código (decodifica) - Canal:  Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, como internet, teléfono, la voz (canal acústico), dibujos y letras(canal visual), etc. - Código:  Sistema de señales o sign...

Ed. Tecnológica 4to A y 4to B - Usos principales y emergentes de Internet

Imagen
 Mirá el siguiente video y escribe en tu carpeta un informe sobre los usos principales y los usos emergentes de Internet en Latinoamérica: VIDEO USOS DE INTERNET Cualquier duda o inconveniente me escriben al mail munrag@gmail.com o me dejan un comentario aquí abajo. También si desean que vea lo que hicieron me lo mandan. Cuidense mucho.

Ed. Tecnológica 6to B

Hola chicos y chicas. Hoy simplemente van a copiar en sus carpetas lo que les expliqué la última vez que estuvimos juntos y que no alcanzamos a escribir porque tuvieron que realizar la encuesta de ESI. Se los dejo aquí abajo. Ya, a partir de la semana próxima si tenemos la plataforma habilitada vamos a poder trabajar mejor. Saludos y cuídense mucho! ------------ La comunicación institucional Una institución desarrolla básicamente dos tipos de comunicación. Por un lado, la comunicación interna, entre las personas que pertenecen a ella y que cumplen distintos roles. Por otro lado, la institución se comunica con la sociedad de la que forma parte. Para ello utiliza mecanismos propios de la comunicación mediática. En las instituciones, las normas que organizan la comunicación están claramente reguladas, y muchas de ellas escritas y, sus miembros tienen la obligación de comunicarse mediante determinadas formas establecidas. Estas normas varían de acuerdo con los roles que l...

Introducción al Conocimiento Científico - 4to B - Actividad 2 -

Piensa en una pelicula o serie que hayas visto (también puede ser en un cuento o novela que hayas leído) e intenta descubrir dentro de esa historia, un proceso del conocimiento. 1- Indica cual sería el sujeto y cual el objeto.   2- Señala los obstáculos a los que se enfrentó el sujeto. Clasifícalos según lo visto en clases. Les coloco un ejemplo de lo que pretendo que hagan: Película elegida: Romeo y Julieta 1- Sujetos: Romeo y Julieta     Objeto: Mantenerse juntos y luchar por el amor que los une. 2- Obstáculos: ambos pertenecen a dos familias rivales en la ciudad de Verona y los padres de Julieta deciden casarla con otro hombre (obstáculo epistemológico)

Lengua 2do A - Actividad 2 -

 Hola chicos y chicas. Acá les dejo dos nuevas actividades sobre lectos y registros. Al final, también les comparto el enlace de un video muy breve que resume lo que hemos visto hasta ahora para aquel que desee mirarlo.   Que sigan bien. Cuídense mucho! ACTIVIDADES:         1-      Escribe una carta a la rectora del colegio pidiendo permiso para utilizar el establecimiento el sábado para organizar un festival infantil a beneficio. Recuerda usar un registro formal (uso de Ud., trato con respeto) 2- Determina los lectos y registros empleados en los siguiente fragmentos: a.        La inflación media de los países del Grupo de los 7 (G-7) es del 1 %; los precios cayeron, lo que coloca la tasa interanual en esos países en el 0,2 %. El largo proceso de desinflación que ha durado las dos últimas décadas, ¿los conducirá a un período de deflación? Cronolecto: ...

LENGUA 2do A - Instituto San José - Actividad Lectos y Registros

Hola Chicos y Chicas! Seguimos por acá. Esta va a ser la primera actividad que vamos a realizar juntos. Por ahora les pido que esta actividad la copien y realicen en la carpeta. Más adelante, veremos como seguimos. Este tema ya lo vimos en clases, por lo que se pueden ayudar con lo que tienen en la carpeta. Fecha: 18 de marzo LECTOS Y REGISTROS - ACTIVIDADES 1- Defina qué lectos y qué registros están siendo utilizados en las siguientes frases:       a)  - Hola, ¡Por fin te encuentro! - Hola, ¿qué pasa? -Che loco, ponete las pilas y vení a los ensayos. - ¿Qué tal está saliendo? - Todo joya, cool, una masa. - ¿Sigue la Vero en el papel de Julieta? - ¡Por supuesto! - Bien, Romeo, veo que te flasheó en serio. Dialecto:  Cronolecto: Sociolecto: Registro:        b) El estudio   biológico   del   cerebro   es un área multidisciplinar: desde el puramente molecular  ...